Mostrando entradas con la etiqueta ruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ruta. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de enero de 2019

De tapas por Zaragoza II

Zaragoza es una de las ciudades más turísticas de España y este año decidí acercarme por Navidad, la verdad es que merece la pena visitarla en estas fechas por todo lo que se puede ver en la plaza del Pilar desde atracciones para los más pequeños de la casa hasta un Belén enorme que se puede pasear y disfrutar. Sin embargo, ya sabéis que cuando voy a una ciudad lo que me gusta es disfrutar de su gastronomía y aunque ya había estado anteriormente en Zaragoza en esta ocasión decidí irme de nuevo de tapas para contaros cuáles fueron los lugares que más me gustaron.

jueves, 26 de julio de 2018

La ruta de las Praias en el norte de Lugo

Desde Ribadeo sale una ruta por la costa que nos lleva a ver algunas de las playas más bonitas de la costa de Lugo. Si estáis alojados en Ribadeo allí podéis encontrar una playa pequeñita con un paseo agradable, llamada Os Bloques. No os aconsejó que os quedéis en este playa, por el tamaño y el aspecto de la misma, aunque tiene un pequeño parque acuático para los peques y es un parque muy agradable, así que si no os queréis mover podéis quedaros algún día allí. Por supuesto cuenta con socorrista, baño, fácil accesibilidad y aparcamiento.

Si queréis comer antes de realizar esta ruta, cerca de Ribadeo y antes de llegar a las playas os recomiendo la Cofradía del Rinlo, un restaurante que se encuentra en esta localidad y que tiene un arroz con bogavante para chuparse los dedos a un precio bastante asequible 34 euros, aunque también podéis pedir todo tipo de raciones de marisco e incluso carne. También os aconsejó que degustéis algún que otro postre, lo único no os paséis mucho con la bebida, ya que puede ser lo que sale un poco más caro. Eso sí reservar con antelación, porque casi siempre está lleno sobre todo si vais en temporada alta. Dan dos turnos a comer a las 13:30 y a las 15:30, por lo que si vais por la mañana a las playas podéis coger el segundo turno y si vais por la tarde como hicimos nosotros el primero. Si preferís comer en algún sitio más austero podéis encontrar chiringuitos cerca de las playas.

viernes, 8 de junio de 2018

Las caras de Buendía, un tesoro en piedra al aire libre

Hoy os traigo una ruta muy sencilla que podréis hacer niños y mayores y que encierra un precioso tesoro esculpido en piedra, se trata de las caras de Buendía (Cuenca).

viernes, 16 de febrero de 2018

De tapas por Alcalá de Henares II

Se acerca el fin de semana y hace un mes escribí un artículo sobre los mejores bares de tapas que hay en Alcalá de Henares. Nos gustó tanto la experiencia que decidimos realizar una segunda visita, sin embargo tengo que confesar que esta segunda fue algo peor, pero bueno también encontramos un par de sitios a los que seguro volveremos.

martes, 16 de abril de 2013

Cuevas de Olmedillas y Conquezuela



Debido a las inclemencias meteorológicas en Semana Santa no pudimos realizar grandes excursiones, pero decidimos acercarnos cerca de Sigüenza para volver a ver las Cuevas de Harzal, que se encuentra en el barranco de Olmedillas. Un desfiladero de roca caliza donde se pueden observar unos agujeros de gran tamaño que con el paso de los años han penetrado en la roca y han formado unas cuevas, donde antes vivían personas, pero ahora ya sólo habitan unas cuantas clases de aves (chovas piquirojas, aviones y algún colirojo tizón).

jueves, 11 de abril de 2013

Túnez, un viaje divertido y barato



Hace unos años, justo antes de que comenzara la Primavera Árabe, estuvimos de vacaciones en Túnez. La verdad es que fue un viaje muy barato (unos 400 euros por persona) y divertido, aunque no sé debe olvidar en ningún momento que se está en un país árabe y eso significa que tienen costumbres bastante diferentes a las nuestras y no siempre tratan con mucho respeto a las mujeres. No obstante, cuando llegamos a Túnez ellos intentaban vender al turismo que eran el país árabe más occidentalizado, y en parte puede que tuvieran razón, aunque claro tras las revueltas, seguramente no se pueda decir lo mismo.

viernes, 8 de marzo de 2013

La Isla Reunión, un paraíso montañoso en el sur de África



Virginia García lleva algo más de un año viviendo en la Isla Reunión y nos cuenta como ha sido su experiencia. La Isla Reunión es una pequeña isla desconocida situada al sur de África y al lado de Madagascar. Es un territorio de ultramar que pertenece a Francia por lo que la vida es muy parecida a lo que tienen los franceses en cuanto a sanidad, educación… Sin embargo, está situada en el sur de África, por lo que la gente y sus costumbres son muy diferentes, entre otras cosas por la gran cantidad de mestizaje que existe en esta isla entre europeos, africanos, chinos, indios y los propios habitantes de la isla llamados criollos. En la isla se utiliza el francés como idioma, pero le lengua que se habla en la calle es el criollo. Su capital es Sant Denis y viven aproximadamente 80.000 personas.